Escasez vs Abundancia.
Abundancia, Algunos pasos importantes ANTES de hacer un proceso con psicodélicos.
🪙¿Qué tan lejano es el estado de abundancia?
Es curioso como funciona nuestra relación con el dinero y lo distante que está a lo que significa la abundancia. Cuando construimos nuestra realidad desde la materialidad, vivimos bajo las reglas del modelo económico, y este se sostiene en una piedra angular: Escasez. Esta palabrita implica no sólo las leyes de oferta y demanda, sino también los principios que dan vida a la ansiedad, la depresión y la adicción. ¿WTF?
Una pregunta, ¿las emociones que saltan en tu cuerpo cuando escuchas la palabra “dinero” se inclinan al miedo, preocupación, envidia, rencor, frustración; o a certeza, creación, gozo, posibilidades? No lo pienses mucho ni te engañes a ti mismo. Identifica lo que SIENTES.
Es correcto.
Esa sensación, si se inclina a una constricción en el vientre o la garganta, es una señal de que vives en escasez, y no es relevante tu nivel de deudas o los millones de dólares que tengas en el banco. El cuerpo no miente, y la acumulación de horas, días, meses y años sintiéndote así, tienen un destino: afectar tu salud mental.
Aquí el problema: querer resolver la escasez entendiendo que es nuestra realidad material la que nos va sacar de ahí (dinero, tiempo, cosas), es como querer apagar un incendio con leña y gasolina. Lo unico que podemos lograr, en ese caso, es “estirar” nuestra escasez. Hacernos un poquito menos escasos en lo material. Pero ahí la paradoja. No salimos de la escasez misma.
No es extraño escuchar a personas que están económicamente resultas externar preocupaciones sobre su bienestar, sobre las preocupaciones del futuro, sobre cómo el dinero que tienen (o que les sigue haciendo falta) amenaza su tranquilidad. Es común que el anhelo a lo más básico aparezca después de conquistar todas las metas materiales: Quiero estar en paz, quiero vivir tranquilo, quiero dejar de preocuparme tanto.
¿Puedes sentir paz y completud desde la escasez? No lo creo. Pero, si la escasez poco tiene que ver con lo que materialmente acumulo, ¿cómo me salgo de esta mala broma?
Recientemente, en un grupo de empresarios con los que trabajo, una persona compartió una emoción que experimentó días anteriores. Internamente había conectado con la certeza de que no le iba a faltar nada, que su trabajo y su empresa podrían ir bien o mal, pero que ella confiaba en sus recursos, en sus capacidades, en sentirse sostenida por una red, de personas, de conexiones, ¿de energía?
“Ahí está -le respondí con un ánimo que levantó la curiosidad del grupo- eso que compartes es lo que todos buscan como el santo grial: La Abundancia”.
Le escribí en mi libro “Vivir Infinito” a René mi hijo que Abundancia no es un estado de cuenta, sino un estado de consciencia. La certeza, la confianza, la paz interior de saberte sostenido y de que no importa como se mueva tu realidad material, siempre vas a tener más de lo que necesitas. Entonces preguntate, ¿hoy tengo más de lo que necesito?
Lo que necesito HOY, no mañana, no en 10 años.
Hoy.
Si la respuesta es sí, entonces lo único que te falta para experimentar la abundancia es mantenerte en este presente y SABER que eres más de lo que necesitas.
¿Cual podría ser un buen atajo para conectar con esta emoción de manera más constante? (Ojo, la abundancia, como la salud física, no se consiguen, se trabajan): Vivir con propósito. ¿Puedes definir tu propósito de vida en un enunciado? Te comparto el mio y te sugiero que trabajes en descubrir el tuyo: “Conectar mente y corazón para expresar nuevas verdades”. En una siguiente entrega, explicaré como el propósito y la abundancia están intrínsecamente relacionados.
⏩⏪Hablando de Expansores: Responsabilidad.
¿De quién es responsabilidad el resultado de una experiencia psicodélica?
Si me fue bien, de mi. Si me fue mal, ¿de quién?
Esta discusión la he tenido con diferentes facilitadores, pues una realidad de los procesos con medicinas, es que no importa cuantos filtros, preparación o contención tengas en una sesión, la persona que está viviendo el proceso puede vivir experiencias profundas y difíciles que pongan en riesgo su estabilidad psico emocional.
Entonces creo que es indispensable, al igual de que hablamos de prevención de riesgos, hablar de responsabilidad simétrica. Así que si tienes en mente hacer una experiencia psicodélica en el futuro te dejo algunos puntos que pueden ayudarte a asumir este paso con total responsabilidad:
Investiga contra indicaciones y tomate el tiempo para averiguar si eres candidata. Mejor no entrarle si de antemano sabes que algo puede salir mal.
Elige al facilitador con cuidado. Has todas las preguntas y dudas que puedan surgir y observa como te sientes con las respuestas. Tu intuición es fundamental.
Arma tu red de contención ANTES de tu ceremonia: ¿Quién me va a ayudar a integrar? ¿con quien me puedo apoyar si el proceso posterior me lleva a lugares complicados? (amigos, pareja, familia) ¿qué otros especialistas debería de tener en el radar en caso de que lo requiera? (esto puede variar mucho dependiendo de la persona y su contexto, el trabajo previo y experiencias anteriores con la medicina.
Tomate el tiempo. Nunca vayas a una ceremonia porque va a pasar equis día, o porque va a ir tal o cual persona. El proceso debe de ser el que tu camino y tus tiempos requieran, para investigar y prepárarte adecuadamente.
Se vale pedir ayuda. Fija con claridad que el objetivo, antes de cualquier sanación o descubrimiento, es tu integridad física y emocional. Entrale al proceso consciente de que quizás necesites pedir ayuda y tener el punto 3 trabajado lo hará más fácil.
Menos ceremonias, más procesos.
Menos ceremonias, más proceso.
🗓️Miscelaneos:
18 de septiembre: Inicio Shine Inside 8. Ultimos 2 lugares. www.feelreborn.net/shineinside
23 y 24 de septiembre: Conferencias y actividades en Urban Wellnest Fest:
Sabado 11AM: Conferencia: Negocios y psicodélicos.
Sabado 12:30PM: Panel: Consciencia colectiva y psicodélicos.
Sábado 3:00PM: Consciencia del Corazón (Soundhealing con Esteban Rodriguez)
Domingo 9:00AM:Consciencia del Corazón (Soundhealing con Esteban Rodriguez)
Domingo 3:00PM: Conferencia: Integrando experiencias psicodélicas. Charla.
Puedes adquirir la entrada y registrarte a estos espacios en https://www.urbanwellnestfest.com/
30 de septiembre, 4:00PM: Charla en Me Mueve. Entrada libre.
Un abrazo, gracias por compartir y por suscribirte!
Jose.
Que joya de escrito, gracias por recordar que vivo en abundancia