Hoy es un buen día para morir.⚰️
¿Hay un buen día para morir?; Recuerdo de una curva; No tengas amigos violentos; Planea tu REBORN 2025.
Un Buen Día para Morir.⚰️
Hace algunos meses en una charla que sostuvimos sobre la muerte, con mis queridos Pepe Ramos y Gonzalo Sanchez de Tagle, recuerdo que Gonzalo comentó que él no estaba listo para morir.
“Quiero ver crecer a mis hijos, saber que ya no me necesitan y quizás ahí esté mucho más tranquilo con la idea” Dijo, en más o menos esas palabras.
Pero la pregunta es ¿realmente llegará el día que estemos en paz con morir? ¿Habrá un momento en donde sintamos que nuestros hijos no nos necesitan? ¿Se sentiría eso como levedad o como una forma curiosa de peso?
Alguien que asistió a la charla comentó -o quizás fue alguno de nosotros- que quizás la única razón para “abrazar la muerte” es cuando haces las paces con el deterioro físico, con el dolor (físico o emocional) que comienza a ser no sólo inesquivable, sino quizás también más grande que nuestros anhelos.
Por eso me parece que no podemos saber realmente lo que desearíamos a la hora de morir porque es imposible pensar en ese deseo sin la ausencia del dolor que lo acompaña.
Hace unos meses Yaqui Martínez me compartió la carta de la esposa de Aldus Huxley en la que narra como en la agonía de su marido, le inyectó (con su consentimiento) una dosis considerablemente alta de LSD, y las diferentes reacciones físicas (¿resistencia? ¿miedo? ¿éxtasis y liberación?) que al parecer experimentó el famoso escritor en su no tan famosa despedida de este mundo.
“¿Y tú no te irías así? yo a huevo que sí” le pregunté a Yaqui anticipando su acuerdo entusiasta.
“No lo sé… ¿Te imaginas si te mal viajas?” Me respondió mi terapeuta y maestro. No anticipaba esa respuesta. Por supuesto que mi entusiasmo se sostenía en una premisa. Estar en el momento de mi muerte tan tranquilo como para meterle watts a la transición. ¿Pero si no?
Este viernes tuve el privilegio de acompañar en un íntimo espacio a un amigo que está a punto de fallecer. Son varios años que lucha contra el cáncer y que al mismo tiempo ha empeñado en hacer las pases con su vida, con soltar. Su familia le dijo palabras hermosas y por momentos se rio, cantó y lloró.
Pero aun no estaba listo. ¿Se está realmente listo? O es una madura resignación la que nos lleva a decir “hasta aquí, hoy quiero que me despidan y me seden”.
Aun cuando escucho a personas cercanas decir “a mi no me mantengan vivo, ni me den ningún tipo de tratamiento para mantenerme aquí” pienso si realmente, frente a la inminencia de la muerte, seremos capaz de reconocer “Es ahora, es hoy. Aquí se termina, ya no más”, y quizás, mucho más difícil, decidirlo.
Quizás por eso, en la mayoría de los casos, la muerte es involuntaria.
Sea como sea, las lecciones de estos momentos tan significativos tienen poco que ver con la manera de morir, y mucho con la manera de vivir. De reconocer nuestros anhelos, pero sobre todo nuestros apegos. De sostener las decisiones congruentes y buscar el amor más allá del deber ser. De dejar las cuentas claras y hacer las paces con los vivos y también con los muertos.
Soltar y agradecer. Soltar y agradecer. Cada día, todos los días.
Dejo aquí el extracto de una canción de Café Tacuba que lo pone en perfectas palabras:
¿Cuanto espacio más quiero ocupar?
Hasta los recuerdos ya no caben en este lugar
¿Cuantas cosas me puedo llevar?
La ultima mudanza debe ser la mas ligera
(Aquí les dejo la rola)
Soltar y agradecer para que las mudanzas vayan siendo más ligeras.
Quizás de eso se trate al menos un parte de vivir bien. Preparar y decidir la muerte que merecemos.
➿Recuerdo de una Curva:
Hace unas semanas subía por Av. Desierto de los Leones para recoger a mi amigo Pepe Ramos para irnos al retiro de Reborn Emociones. Cuando llegué a su nueva nueva casa (Pepe se ha cambiado como 10 veces desde que lo conozco) pude reconocer la curva, y la piel de mi espada se erizó.
Llegó el recuerdo de esa ceremonia, unos diez años atrás. Era apenas mi tercera y la primera con Don José Campos, en el mágico sitio (entonces todavía en construcción) de Temanchtiani.
La potencia de la medicina, mi cuerpo temblando durante más de seis horas me llevó por dentro a sentir una poderosa experiencia de servicio. Todo lo que me atravesaba sanaba. Era energía, era dolor, era abuso, y también había esperanza.
¿Todo mío o del grupo o del mundo entero?
No podría saberlo entonces ni ahora. Un dejo de la mente del ego me susurró: “Estas ganando un chingo de karma points”. Y de inmediato, la voz implacable de la madre regañona interrumpió: "No, chiquito, estás terminando de pagar".
Mi visión me llevó a unos 12 años atrás, cuando a mis tiernos 21 años decidí tomar mi coche, totalmente borracho, para regresar a mi casa después de una fiesta. Este recuerdo sí sucedió. En una curva, un "espejazo" detonó todas las señales de adrenalina. De milagro corregí la trayectoria sin que el auto perdiera el control y llegué a casa a salvo. Regresó a mi ceremonia esta escena vívida que tenía ya prácticamente sepultada en mi memoria, pero esta vez en la versión de lo que "realmente sucedió". Muerte, depresión, mi vida en un basurero. Mi imprudencia había costado una vida y la mía se iba al traste. "A veces le apostamos a algunos y a ti te echamos una manita". La voz inexplicable que llegó de un lugar tan profundo de mi consciencia no podía ser más real.
Qué cabrón descubrir que vivo en una línea del tiempo diferente a la del mi destino. ¿O existe realmente un destino?
Es la misma curva, en la que ahora vive mi amigo Pepe, donde me detuve a recogerlo para dirigirnos de nuevo a Temanchtiani y servir a un hermoso grupo, en una de las ceremonias más hermosas de mi vida. Una llena de agradecimiento y amor.
La vida tiene maneras divertidas de mostrar que uno va por buen camino, si te atreves a verlo.
🏳️Los Amigos que Suman.
“Hijo,
Hoy comentamos un desafortunado incidente de un amigo cercano que ha tomado decisiones que no lo han llevado a nada bueno. Venías en el coche atento como siempre a las conversaciones entre tu mamá y yo. Y te lo dije con todas las palabras.
“Hijo, aléjate de las personas violentas y de las personas estúpidas” Así, sin más endulcolorantes. Sé que tu inteligencia a tus casi 7 años es sobresaliente, sobre todo para comprender temas profundos de la vida. “¿Por qué papá?” tu pregunta no venía de un desacuerdo, sino de una auténtica curiosidad.
“Porque irás reconociendo esto en la vida, mijo, personas que te suman, personas neutras y personas que te restan. Las amistades violentas siempre te van a restar. Las personas estúpidas pueden ser divertidas en el corto plazo, pero llegará el momento donde o te alejas o te arrastran. Tú vas a saber reconocer la diferencia. Se siente.”
Hijo no tengo la más remota idea de cómo llegan estas palabras, estas conversaciones que de pronto emergen en la cotidianidad. No se si te formen en el sentido de mis anhelos o te vuelvas un rebelde que se rodee de imbéciles buscapleitos. Pero estoy seguro que muchas de mis intenciones se irán integrando en ti.
Espero de corazón que crezcas cultivando la paz, valorándola, comprendiendo que es tu responsabilidad construirla en ti y a tu al rededor. Cuando tu mundo está en paz, rodeado de paz, entonces todo es posible.
Te amo,
Tu papá.”
Las cartas que publico cada semana son un compromiso personal para continuar lo que inicié con el libro “Vivir Infinito”, editado el año pasado. Gracias por servirme de “accountabiliy” y espero que estas cartas también inviten a la reflexión sobre lo complejo, hermoso y revelador que es ser padre/madre.
Puedes leer el libro completo en las siguientes plataformas:
Escúchalo en Beek y obtén 7 días de prueba; En Amazon para Kindle; En mercado libre digital e impreso:
📅Agenda y programas:
Remind: El primer Mastermind orientado al desarrollo de la consciencia.
Hay dos grandes dificultades que enfrentan las personas que en su proceso de crecimiento personal y desarrollo: Integrarse con personas con intereses y un camino común; y la necesidad de construir vínculos que promuevan un accountability virtuoso. Remind es un espacio para construir ambas, en el entendido que un poderoso sistema de soporte es fundamental para impulsarte a alturas insospechadas. Que los procesos toman tiempo y que acompañados llegamos muchísimo más lejos.
Registros abiertos. Pocos lugares.
Aplica aquí: https://www.feelreborn.net/remind
Programas Reborn 2025.
Es momento de darte un espacio y agendar. Los procesos de transformación más profundos toman tiempo, paciencia y planeación. Aquí te dejamos los 4 programas REBRON que tendremos durante 2025. Si tienes inquietudes, dudas o preguntas, responde a este correo y me pongo en contacto contigo.
En cada uno de estos programas trabajaremos con una planta de poder, con la preparación, contención e integración adecuados. Sí, estos espacios NO son para todos.
¡Gracias por leer!
Jose.
Palabras de Integración es un proyecto personal en el que busco aportar cada semana herramientas que te sirvan para vivir una vida más integrada. Suscríbete para recibir estos correos y ¡agradezco tu apoyo!