No busques ser tu mejor versión.🤯
Vive más expandido; Fortaleza con amor; Remind 2025; a 1 semana de Qualia.
🤯Vive más expandid@.
El camino del crecimiento personal está lleno de lugares comunes.
“Tienes que desaprender a ser tú.”
“Tienes que perderte para encontrarte.”
“Tienes que encontrar tu camino.”
“Tienes que buscar ser tu mejor versión.”
Frases fáciles de pronunciar, pero que a menudo parecen más repeticiones vacías que auténticos compromisos personales. Enunciados “quedabién” que se lanzan al aire como respuestas cómodas a la pregunta: ¿para qué estás en esta vida? Pero ¿cuántas veces se traducen realmente en un cambio profundo de hábitos o comportamientos? Quizás sí lo hagan, y tal vez aquí estoy yo juzgando de más. También puede ser. Pero, si algo me ha chocado históricamente de este camino, es la facilidad con la que conceptos complejos se simplifican en frases dignas de un post de Instagram, hechas para recolectar likes.
Así que, a la chingada con tu mejor versión.
Sí, así como lo oyes: no te sirve de nada. Porque, seamos honestos, ¿qué significa exactamente “tu mejor versión”? ¿No eres ya tu mejor versión? No me malinterpretes: claro que podrías estar mejor, sí, si hicieras la “chamba” todos los días.
Los hábitos virtuosos-levantarte temprano a hacer ejercicio-meterte a los hielos y correr a tu empresa para conquistar al mundo-meditar para recordar tu propósito mientras mantienes relaciones significativas-eres un padre o una madre compasiva-te tereapeas y contribuyes para un mundo mejor- .… Aun así, técnicamente, seguirías sin ser tu mejor versión.
De hecho, después de acompañar a miles de personas en su camino de crecimiento, jamás he conocido a nadie que haya conquistado la cima de “su mejor versión”. Nadie, al menos, se ha atrevido a decirme: “Hoy soy mi mejor versión”. Sin embargo, he visto evolucionar increíblemente a tantas personas que estoy seguro de algo: son versiones mucho mejores de lo que fueron semanas, meses o años atrás. Yo mismo me considero parte de esa categoría. Estoy en mi mejor versión so far. Pero ¿ya llegué?
Por eso propongo cambiar esa narrativa por algo más útil, más tangible. En lugar de aspirar a “ser mi mejor versión”, prefiero ser mi versión más expandida.
Déjame explicarme. Cuando hablo de expansión, lo digo literalmente: como una ola que se extiende, como el vidrio de un vaso que se rompe y llega hasta los rincones más ocultos debajo del armario. Vivir expandido significa alcanzar un gradiente de presencia que estira la realidad como si fuera de un plasma que lo amplifica todo, haciéndolo más intenso, más vivo.
Es levantarte de la cama con ganas, porque tu cuerpo reclama el movimiento, ese ejercicio que hace bombear la sangre hasta tu corazón y despierta a las neuronas para celebrar un nuevo día. Es pararte frente a tu familia o a tu trabajo con el entusiasmo de quien cree que puede transformar su entorno. Es soñar en grande, pero sin miedo a fallar, con ambos pies en la tierra. Agradecer al que te sirve el café, a las personas que caminan contigo. Llorar con toda tu tristeza cuando algo termina antes de tiempo o cuando pierdes lo que amas. Doblarte del dolor cuando la realidad contradice tus expectativas. Y aun así, encontrar el suspiro que te devuelve el alma para volver a empezar.
Vivir expandido también es identificar lo que te contrae. Las narrativas de insuficiencia. Las vértebras del cuello que se aplastan después de horas frente a una pantalla. Los alimentos que te quitan energía. Las adicciones que te desconectan de sentir.
Así que, la próxima vez que te preguntes si estás viviendo tu mejor versión, hazte una pregunta distinta: ¿En qué aspecto de mi vida estoy contraído? ¿En qué ámbito necesito expandirme?
Y permite que sea tu alma la que responda y así encontrarás esos ámbitos que tú y sólo tú sabes que mejorarán tu experiencia de vida en vez de perseguir estándares ajenos y métricas comparativas.
Vas a ver que se pone divertido.
💞Fortaleza con Amor.
“Mi niño hermoso,
Este fin de semana tuvimos retiro y te quedaste con tus tíos y tu prima Alina. Los llevaron de excursión al Nevado de Toluca y al teatro. Sé que en tus memorias se combinarán recuerdos de muchos viajes y presencia así como estos espacios donde era común pasar algunos días en casa de tus abuelas o tíos. Me gusta que seas adaptable y también quiero que sepas siempre, aun en esos espacios de trabajo que en ocasiones invaden el supuesto “espacio familiar”, estás en mi mente y en mi corazón.
Por otro lado, este tipo de actividades también nos permiten tener un estilo de vida con la libertad para poder darnos unas buenas escapadas, viajar y vivir aventuras juntos.
Hoy quiero compartirte una apuesta interna. Esta tiene que ver con cambiar una creencia. La creencia de que quienes viven situaciones más difíciles, adversas y dolorosas crecen más fuertes. Muchos papás que vivieron temas de dificultad en su infancia crecen pensando que sus hijos serán más débiles gracias a las facilidades que hoy se pueden permitir.
Yo creo que, si bien eso puede suceder si las facilidades eliminan cualquier barrera y evitamos las experiencias que crean resiliencia, la fortaleza derivada por sobrevivir el caos paternal/maternal no es la única manera de construir ese poder interno. Incluso, estoy convencido de que existe la posibilidad de que este poder no tenga que cargar con el peso emocional de las heridas no resueltas.
Es más, mi apuesta contigo va en el sentido contrario. Creo en que la seguridad, el autoestima, y la confianza interna derivada de saberte profundamente amado por tus papás serán un motor de motivación y fortaleza para perseguir tus sueños, crecer como un ser independiente y auténtico, socializar desde tu esencia y construir una resiliencia que te permita enfrentar una realidad distinta a la que deseas.
Espero, hijo, que cuando llegues a la edad de los reclamos hacia mi, estos sean menores a tus virtudes. Que confíes tanto en ti que incluso en tus inevitables mentadas, siempre las digas sin miedo a que no importa lo que vivas, digas o hagas, mi amor incondicional siempre estará ahí.
René, el dolor es inevitable. Los fracasos, la tristeza, los duelos, las decepciones son parte de la vida, así como el miedo y la confusión cuando el camino es turbio y las respuestas se esconden detrás de escenarios desconocidos. Pero estoy seguro de que el amor que he alimentado en tu alma aparecerá para guiarte, inspirarte y ayudarte a encontrar las mejores respuestas. Y si en algún momento la duda llega a ser más grande que tu propia luz, confía que estaré ahí para ti (en presencia, en espíritu, o en estas cartas).
Con todo mi amor,
Tu papá.”
Las cartas que publico cada semana son un compromiso personal para continuar lo que inicié con el libro “Vivir Infinito”, editado el año pasado. Gracias por servirme de “accountabiliy” y espero que estas cartas también inviten a la reflexión sobre lo complejo, hermoso y revelador que es ser padre/madre.
Puedes leer el libro completo en las siguientes plataformas:
Escúchalo en Beek y obtén 7 días de prueba; En Amazon para Kindle; En mercado libre digital e impreso:
📅Agenda y programas:
Qualia: Última Llamada:
Es increíble que estamos a 1 semana de ver en CDMX uno de los congresos más importantes sobre salud mental alternativa y psicodelia. Y lo digo por tener entre nosotros a verdaderas personalidades como Robin Cahart-Harris, Jamie Wheal, Anil Seth, Yaqui Martinez, Javier Morodo, Joyce Braverman, Brad Jacobs, Sara Gottfield, Nathaly Marcus, Michel Rojkind, Juan Carlos Torres (AKA Buho), Pepe Ramos, Carmen Amezcua, Alex y Alison Grey y varios más. El sabado habrá, además, un conciertazo con Moncaya, Ayahuapu y Luis Cardoso. Compra tus boletos aquí:
Remind: El primer Mastermind orientado al desarrollo de la consciencia.
Hay dos grandes dificultades que enfrentan las personas que en su proceso de crecimiento personal y desarrollo: Integrarse con personas con intereses y un camino común; y la necesidad de construir vínculos que promuevan un accountability virtuoso. Remind es un espacio para construir ambas. No pierdas la oportunidad de integrarte a una comunidad que tiene como objetivo común vivir una vida con más expansión y más consciencia.
Registros abiertos. Pocos lugares.
Aplica aquí: https://www.feelreborn.net/remind
Programas Reborn 2025.
En nuestro entendimiento, el trabajo personal puede aproximarse en 3 grandes campos: Nuestras creencias, nuestras emociones, y nuestras acciones (o las resistencias a tomar acción).
Cada una tiene su complejidad, su profundidad y sus propios caminos reveladores.
En cada uno de estos programas elegimos la medicina sagrada ideal para catapultar tu proceso y obtener resultados profundos y permanentes.
Aquí te dejamos los programas REBRON que tendremos durante 2025. Si tienes inquietudes, dudas o preguntas, responde a este correo y me pongo en contacto contigo.
¡Gracias por leer!
Jose.
Palabras de Integración es un proyecto personal en el que busco aportar cada semana herramientas que te sirvan para vivir una vida más integrada. Suscríbete para recibir estos correos y ¡agradezco tu apoyo!
Muy bueno Jose. También a la chingada con "tu máximo potencial". Porque ya estás en tu máximo potencial, solo hay que liberarlo todos los días haciendo algo al respecto.
Totalmente de acuerdo, hermano. ¡A la chingada con tu mejor versión! Ya lo somos, como dices, “so far”. Simplemente gocemos quien somos hoy y sigamos expandiéndonos en el próximo hoy. 🦉🌟