🧠Ponzi-cología.
¿Por qué caemos en fraudes?; Recomendaciones; Agenda Septiembre; Re-Connect.
🧠¿Por qué caemos?
Al inicio de la semana, en el chat de mis queridos compañeros del Wealth Mastery de
empezó el debate. Javier nos platicó de varios fraudes revelados de famosos esquemas piramidales recientes.Las voces de este grupo, financieramente educado, se centraban en lo mismo: “Triste que se lucre con la esperanza/ignorancia de los más necesitados” “ Lo que falta es más educación financiera" “¿Cómo es posible que personas con lana, con educación, etc… caigan en esto?” y otras observaciones que me hacían asentir, y dudar. ¿Es realmente eso?
¿Qué tanto un fraude de esta naturaleza nace de la mente malévola de un estafador y qué tanto de la necesidad absurda de la victima de creer la historia? ¿Qué tan diferente es el mecanismo de un ponzi al de tantos negocios o inversiones a los que entramos creyendo que todo va a jalar y que al final nos arrastra patrimonial y anímicamente, sin ser esquemas fraudulentos?"
No me quise meter en el debate del chat, pero la pregunta se quedó rondando en mi cabeza. Para mi, caer en un esquema “fraudulento”, ya sea de un ponzi que ofrece rendimientos mensuales "exorbitantes” con un esquema basado en un mecanismo que no comprendes; apostarle a operaciones de FOREX que prometen rendimientos millonarios; o cualquier forma de hacer dinero demasiado rápido, demasiado fácil, me muestran una realidad: Somos mucho más propensos a creer las historias que necesitamos creer, que hacer caso a la frialdad de las evidentes banderas rojas.
La historia está plagada de estos ejemplos, desde los cientos de personas que perdieron su patrimonio con Bernie Madoff hasta el documental “Made you look” sobre la galería newyorkina que haría fortunas al encontrar un acervo desconocido de Rothkos que resultaron falsos.
Todo se resume en lo mismo: Grandes oportunidades que se anclan en una historia que al beneficiario le conviene creer. Una cualidad fundamental de un ser humano sabio es su capacidad de cuestionar la historia que se está construyendo, y sobre todo, que se está comprando. Porque más allá del engaño o falta de educación financiera, los ponzi, los grandes fraudes y catástrofes financieras tienen algo en común: Nadie se cuestionó la historia que los hacía demasiado buenos, demasiado rentables, o al menos, los que cayeron no quisieron escuchar ni leer las señales de lo que podía salir mal.
Los defraudadores reconocen esta necesidad humana: Encontrar la “joya perdida” que de paso resuelve una necesidad inmediata. Ya sea por ambición o por estrés. Nuestra emoción ciega la capacidad de cuestionarnos. Creemos porque queremos creer. Y eso nos pasa no sólo a los defraudados, sino a los que creamos o invertimos en negocios sin el cuestionamiento suficiente, a los que confiamos de más sin abrirnos a lo que pueden ser las “malas noticias” que me hacen despertar del sueño de “sacarla del parque”.
Cada vez considero más importante tener en mis filas (de empresa y de vida) a personas con el suficiente amor y confianza de conferirle la tarea de despedazar, cuestionar y retar las historias que me construyo. Que me permitan abrir y ver, con una voz crítica, los puntos ciegos, los fallos en mi argumentación, los supuestos que asumo como verdades que en ocasiones no se sostienen.
Escuchar a alguien decirme que eso que estoy pensando puede fallar por x o y razón es muy desagradable. A nadie le gusta que nos bajen de nuestra nube, de nuestra verdad construida, de lo que queremos escuchar y reafirmar. Pero los mayores errores, en mi experiencia, pueden ser evitables si reconocemos nuestros sesgos de confirmación, nuestras emociones ancladas en una historia, nuestras necesidades y su hermosa y perfecta solución.
Así que si estas frente a la posibilidad de un gran negocio, una gran inversión, un esquema que te sacará de pobre o te hará millonario sin demasiado esfuerzo, búscate a un “desconfirmador” que te lleve a la incomodidad de dudar de tu brillante plan. Quizás no sea agradable, pero te puedo asegurar que te ahorrará mucho dinero.
🖊️Recomendaciones:
Hoy quiero compartirte 3 recomendaciones: Un libro, un articulo, un programa.
El libro: “Nadie nos vio partir” de Tamara Trottner, el sábado tuve la suerte de comer con Tamara. Hablamos de autores, libros, y lo que significa escribir como parte esencial de la vida. En menos de 24 horas me eché su libro que me dejó conmovido, emocionado, esperanzado; con ganas de seguir conociendo a Tamara. Hay libros que se entretejen en el espacio más delicado de la intimidad. Este es sin duda uno.
El articulo de mi querida Ale Spitalier sobre el futuro de los psicodélicos como una promesa para la salud mental y para México como un país que podría construir un nearshoring de este tipo de terapias, como lo platiqué con René de
en este otro articulo.El taller de Raúl Romero 12W, donde desarrolla en 12 sesiones semanales presenciales, su metodología de Re Evolución Personal. Raul es un crack, buen amigo y sensei. En su retiro de Re Evolución Personal de Enero, del cual escribo en este articulo, conocí su metodología y me ha servido muchísimo. Él es de las personas más interesantes con las que te vas a topar en la vida. Aquí la info y aquí una entrevista imperdible entre Raul y
.
👨👦Los abrazos como mapas.
“Mi niño,
Se acerca el final de este periodo vacacional. Ha sido uno sin duda diferente a los demás. Marcado por la distancia en algunos momentos (selva, tu camp) y también de muchos planes y diversión.
Hoy tuve un momento especial y al mismo tiempo minúsculo para los archivos de la memoria. Andábamos por el centro comercial, después de comprarte un animal/monstruo de peluche y teníamos algo de tiempo. La mañana y durante unos ratos del día había estado escuchando el libro de Tamara. Muchas fibras se movieron en mi. El amor que te tengo, el miedo a perderme, a perderte, a que este universo que nos une pueda desquebrajarse.
Te detuve, mientras caminábamos entre tiendas y personas desconocidas. Me puse en cuclillas y te abracé fuerte. Te dije que te amaba y te di un beso. Me viste raro, como a veces percibo que con extrañeza recibes algunas de mis muestras de amor. No me importa, sé que tu alma las recibe y dejan marcas. No es que te molesten, pero comprendo que por momentos no sabes de donde vienen, o cómo responder. Está bien. Ya lo irás descifrando.
Enano, las cosas a tu edad parecen moverse en constantes que cambian de manera sutil, pero lo esencial se sostiene. Yo sé, por la única ventaja que dan los años, que esto no será así siempre. Que habrán accidentes, incidentes, cambios, desilusiones o nuevos sueños que nos acercarán o nos pondrán en territorios distantes. Y sé que cualquiera que sea el caso, no será ni definitivo ni irreparable. Que la impresión profunda de las muestras de amor servirán como pequeños hilos para regresarnos a las autenticas huellas del corazón y del vínculo. Aunque el regreso duela, y el espacio que compartamos se siga sintiendo seguro y con olor a hogar.
Te amo tanto, mi niño en crecimiento.
Tu Papá”
Las cartas que publico cada semana son un compromiso personal para continuar lo que inicié con el libro “Vivir Infinito”, editado el año pasado. Gracias por servirme de “accountabiliy” y espero que estas cartas también inviten a la reflexión sobre lo complejo, hermoso y revelador que es ser padre/madre.
Puedes leer el libro completo en las siguientes plataformas:
Escúchalo en Beek y obtén 7 días de prueba; En Amazon para Kindle; En mercado libre digital e impreso:
📅Agenda y programas:
Agenda para septiembre:
La información de estos eventos la puedes encontrar en www.feelreborn.net.
Programa:
Programa Reborn Emociones: Extendimos el Early Bird! Varios nos pidieron paro, regreso a clases, y demás. Así que el descuento está hasta el 31 de Ago. Transforma de manera profunda y permanente tu universo relacional y emocional. Programa de 6 semanas con retiro de 1 fin de semana con 2 ceremonias. Inicia el 23 de septiembre. Retiro el 18, 19 y 20 de octubre. Cupón EMOCIONESEARLYBIRD y obten un descuento directo.
Reconnect:
A parir de septiembre estaremos teniendo estos espacios entre amigos. Si eres ex participante de alguno de nuestros programas, puedes venir. Haremos un soundhealing muy reparador y una dinámica/platica divertida. El evento es presencial. Sólo tienes que registrarte, es con un donativo opcional. Fecha: 12 de septiembre a las 6PM en BeTranspersonal.
¡Gracias por leer!
Jose.
Palabras de Integración es un proyecto personal en el que busco aportar cada semana herramientas que te sirvan para vivir una vida más integrada. Suscríbete para recibir estos correos y ¡agradezco tu apoyo!
🤯🤯🤯
¡gracias por compartir! Me imagino que también debe entrar esta necesidad humana de ser parte de una comunidad; necesidad tan fuerte que lleva a muchas "personas con lana, con educación, etc.” caigan en esto. Al respecto recomiendo este podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/qu%C3%A9-es-una-secta/id1609889448?i=1000564812704